superior

Ferias y congresos

Los 26.000 visitantes de B-Travel 2025 han puesto rumbo a un turismo más sostenible y de calidad

La próxima edición de B-Travel tendrá lugar del 20 al 22 de marzo de 2026

B-Travel, el salón de turismo organizado por Fira de Barcelona, cierra una edición marcada por el fomento y promoción de un turismo más sostenible y de calidad después de tres días de gran actividad. Además de congregar a miles de visitantes, que han conocido las propuestas de sus más de 120 expositores directos y 600 indirectos, el salón ha tomado la iniciativa en pro de un turismo más respetuoso con la publicación del Decálogo del Viajero Responsable con consejos para mitigar el impacto de la actividad turística en el entorno.

Desde el viernes y a pocas horas de su clausura, el evento ha recibido la visita de más de 26.000 personas que han acudido al recinto ferial de Montjuïc en busca de ofertas e información para organizar su próxima Semana Santa o las vacaciones de verano, dando así inicio a la campaña turística de este año 2025.

Los asistentes han mostrado una especial preferencia por destinos de proximidad como Catalunya u otras Comunidades Autónomas como Aragón, Andalucía, Canarias, Galicia o Extremadura, destacando el interés que han despertado las ciudades de Ceuta y Melilla, novedades de la edición de este año. En cuanto a la oferta internacional, Ceará en Brasil y la República Dominicana han sido los dos destinos más solicitados por los visitantes.

El presidente del salón, Martí Sarrate, ha destacado que “B-Travel ha puesto de relieve que el sector ha de apostar de manera firme y decidida por una actividad más sostenible y respetuosa con el entorno”.

En este sentido, Sarrate ha señalado que “el salón ha sido pionero en esta cuestión con la publicación del Decálogo del Viajero Responsable, gracias a la colaboración de Biosphere y al apoyo de la Diputació de Barcelona y del Gobierno de Aragón” y ha defendido que “para cumplir con el objetivo de un turismo más sostenible, es fundamental llevar a cabo políticas para la desestacionalización de esta actividad”.

En esta línea, la directora del evento, Marta Serra, ha comentado que “tras el cierre de su edición presencial, B-Travel seguirá activo a nivel digital para que el público pueda seguir buscando información sobre destinos, además de ofrecerle rutas personalizadas en función de sus intereses”.

Gastronomía y actividades para profesionales
En el marco del reconocimiento de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía, el B-Delicious Fest, el espacio enogastronómico del salón, ha dado especial protagonismo a los productos de proximidad y sostenibles que cuentan con la distinción de Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) como los arroces del Delta de l’Ebre o las alcachofas de El Prat de Llobregat. A lo largo de estos tres días, se han servido más de 4.000 degustaciones.

Además de dirigirse al viajero final, B-Travel ha contado con una destacada agenda de actividades como el primer Foro Sostenibilidad y Competitividad, organizado conjuntamente con Biosphere, los talleres de sostenibilidad para pymes de la plataforma Travel 2 Care People and Planet, una nueva edición del ACAVe Travel Market, organizada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVe), el B-Travel Job Market Place de Barcelona Activa, la IV Jornada de Turismo Universal y Accesibilidad o la sesión Pedal Spain de la Asociación ConBici Coordinadora en Defensa de la Bici.

La próxima edición de B-Travel tendrá lugar del 20 al 22 de marzo de 2026.

Articulos relacionados

Botón volver arriba