La Diputación de Barcelona presenta la campaña “Sin ir más lejos”
Se trata de una apuesta firme para fomentar el turismo de proximidad

La campaña se dirige al público local y de proximidad, con especial énfasis en el segmento de entre los 55 a los 70 años. Por este motivo el spot lo protagoniza una pareja sénior barcelonesa que sale de fin de semana para recorrer diferentes espacios de las comarcas de Barcelona.
No es casual el interés por este sector de la población, puesto que, en general, se trata de personas activas, con interés en la cultura, la gastronomía y la naturaleza y que pueden sentirse muy ligadas emocionalmente a las experiencias próximas que ofrece el territorio.
Además, el mercado doméstico continúa teniendo un peso importante para el destino, como lo demuestran los diferentes informes del Laboratorio de Turismo de la Diputación de Barcelona. Así, por ejemplo, un 28,4% de las personas que visitan la demarcación de Barcelona son catalanas.
En la presentación de la campaña, que se hizo en el salón B-Travel, la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Ana Herrera, añadió que “Esta cifra nos confirma que cada vez más personas optan para hacer turismo sin ir más lejos, redescubriendo la riqueza y diversidad del territorio, y esto no solo ayuda a desestacionalizar el turismo, sino que también fortalece las economías locales y fomenta una conexión más auténtica entre visitantes y residentes.”
Todo esto queda reflejado en el lema de la campaña, “Sin ir más lejos”, que refuerza la idea de proximidad y que se pueden vivir experiencias enriquecedoras muy cerca. El lema se complementa con el mensaje de “Desconectar para volver a conectar”.
Además, también se ha pensado que llegue a diferentes públicos con mensajes sectoriales:
- “Descubrir nuevos sabores” (*enogastronomia)
- “Pasión por la viña” (*enoturisme)
- “Disfrutar en familia” (turismo familiar)
- “Descubrir la excelencia” (turismo premium)
- “La autenticidad del mundo rural” (turismo rural)
- “Descubrir el territorio haciendo deporte” (turismo deportivo)
- “Disfrutar del arte y de la cultura” (turismo cultural)
- “Te damos la bienvenida” (colectivo LGTBI)
- “Descubre el modernismo” (modernismo)
El objetivo de la campaña es triple: posicionar las comarcas de Barcelona como destino turístico de interés entre el público local y de proximidad; promocionar el turismo de calidad, responsable y sostenible e impulsar la marca turística Barcelona es mucho más.
El spot ha sido producido por RDC Comunicación y La Creativa bajo la dirección de Hug Cirici, y cuenta con música creada originalmente para la campaña, interpretada por Mercè Martínez.
El spot tiene una estética cinematográfica y emocional y se ha rodado en Barcelona, Mataró, Alella, Mura, Pont de Pedret y Sant Jaume de Frontanyà, lugares representativos de las marcas Costa Barcelona, Paisajes Barcelona, y Pirineos Barcelona.