superior

Alojamientos

Expedientan a grandes gestores de pisos turísticos por ofrecer información falsa

Esta medida se suma a otro expediente sancionador iniciado hace dos meses contra Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incoado expedientes sancionadores contra varias empresas que gestionan viviendas turísticas en diferentes Comunidades Autónomas. Estas gestoras podrían estar incurriendo en prácticas engañosas y otras posibles infracciones de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

Según la investigación iniciada por la Dirección General de Consumo en diciembre de 2024, estas empresas han sido detectadas ofreciendo información falsa o engañosa en sus anuncios. Una de las prácticas identificadas es la presentación de las viviendas como gestionadas por particulares cuando en realidad son administradas por grandes empresas, lo que podría inducir a error a los consumidores. Esta práctica es considerada una infracción según el Artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal, que sanciona aquellas acciones que puedan alterar el comportamiento económico de los consumidores.

El Artículo 27 de la misma ley señala como prácticas engañosas aquellas en las que se crea la impresión falsa de que un empresario no actúa en el marco de su actividad profesional o cuando una empresa se presenta fraudulentamente como un consumidor o usuario. Según el Ministerio estas gestoras administran cientos de viviendas turísticas.

Sanciones que multiplican por 6 el beneficio ilícito

En caso de confirmarse estas prácticas engañosas, las empresas podrían enfrentarse a sanciones que oscilan entre los 100.000 euros y un importe que multiplique hasta por seis el beneficio ilícito obtenido mediante estas acciones.

Esta medida se suma a otro expediente sancionador iniciado hace dos meses contra Airbnb. En este caso, la plataforma mantenía miles de anuncios que fueron catalogados como publicidad ilícita por infringir la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. La negativa de Airbnb a retirar estos anuncios llevó a la incoación del expediente sancionador.

Articulos relacionados

Botón volver arriba