superior

Empresas

El sector del turismo acuático respira aliviado, pero con sorpresa de impuestos

El fin de la sequía en Cataluña está teniendo una consecuencia positiva para algunos negocios turísticos, como las actividades náuticas. El aumento del nivel de los embalses está haciendo regresar a las empresas que alquilan kayaks y embarcaciones a los pantanos.

Uno de los retornos más significativos ha sido la activación de la oferta náutica en el icónico Congosto de Montrebei, en la provincia de Lleida, después de 3 años parada por la falta de agua.

Pero no todo son buenas noticias, ya que la ACA (Agencia Catalana del Agua) ha subido las tasas de las embarcaciones de las cuencas internas. Según ha informado la emisora RAC1, la subida llega hasta un 450%. Esto significa que algunas tendrán que pagar 9.000 euros de golpe para poder operar sin saber si en unos meses podrán continuar con su actividad, según la crónica.

La subida de tasas está haciendo que empresarios del sector piensen en reducir el número de embarcaciones que ofrecerán a los turistas. La cadena radiofónica ha explicado que “hasta ahora tenían que pagar 18 euros al año por cada kayak, pero ahora esta cifra se ha elevado a 100 euros”, y ponen el ejemplo de cómo una empresa que tuviera 20 kayaks pasaría de pagar 360 euros a casi 2.000 euros. Así que podría darse que algunas no abrieran este verano.

Los profesionales afectados piden a la administración que retire o reduzca la tasa. En unas semanas tendrán que tomar la decisión de abrir o cerrar este verano. Con la pérdida de competitividad que supone este gravamen a las embarcaciones, algunos empresarios están dejando el sector o, en el mejor de los casos, modificando su negocio de actividades acuáticas por otras de turismo activo, como puede ser la escalada o el senderismo por la montaña.

Articulos relacionados

Botón volver arriba