superior

Transporte

El Puerto de Tarragona potencia su oferta de cruceros

Para la temporada 2025 ya hay 64 escalas confirmadas

La temporada de cruceros 2025 en el Puerto de Tarragona arrancará el próximo 2 de abril con la llegada del La Belle des Océans, un barco pequeño de lujo con capacidad para 130 pasajeros. Esta nueva temporada, que se prolongará hasta noviembre, incluirá un total de 64 escalas programadas, una cifra que se mantiene bastante estable en comparación con los 63 barcos que hicieron parada en 2024. Sin embargo, según una información publicada en el Diari de Tarragona, se prevé una disminución en el número de pasajeros, que en 2024 superó las 136.000 personas, mientras que este año se estima que esta cifra podría reducirse a unas 125.000.

Una de las principales causas de esta caída en el número de pasajeros es el tipo de cruceros que operarán en el Puerto de Tarragona durante esta temporada. Según declaraciones de Alba Colet, responsable de Tarragona Cruise Port, publicadas en el mismo Diari de Tarragona, la orientación del sector es cada vez más hacia embarcaciones pequeñas y exclusivas: «Estamos ganando cada vez más barcos de lujo, con menos pasajeros». Además, navieras como Club Med, Aurora Expeditions, Alma Cruceros y Ritz-Carlton SeaDream Yacht Club debutarán este año en el puerto tarraconense, con embarcaciones que no superan los 400 pasajeros.

No obstante, también habrá espacio para barcos de mayor capacidad. Uno de los más destacados será el MSC Splendida, que por tercer año consecutivo tendrá Tarragona como puerto base. Con una capacidad para 3.247 pasajeros, este barco realizará escalas semanales durante 25 semanas consecutivas, consolidando Tarragona como un punto clave para la naviera MSC en España, según un comunicado oficial de la empresa.

Esta temporada también marcará el debut completo de la nueva terminal de cruceros en el Moll de Balears, que fue inaugurada en el verano de 2024 y que ha mejorado de manera significativa la gestión de los pasajeros, así como los procesos de embarque y desembarque gracias a unas instalaciones más modernas y funcionales. La nueva infraestructura, operada por Global Ports Holding, será un elemento clave para afrontar los nuevos desafíos de la temporada.

Con estos cambios, el Puerto de Tarragona sigue creciendo como destino preferido para cruceros, con una oferta diversificada que atrae tanto a pasajeros que buscan la exclusividad de barcos pequeños como a aquellos que quieren vivir la experiencia de grandes embarcaciones.

Articulos relacionados

Botón volver arriba