superior

Transporte

Barcelona impulsa la reducción de terminales de cruceros en medio de nuevas inauguraciones

El Ayuntamiento de Barcelona ha trasladado al Puerto su deseo de que se reduzca el número de terminales de cruceros de 7 a 5, iniciando así un nuevo período de negociación. Esta decisión llega en un momento de contraste, ya que, paralelamente, se están inaugurando nuevas infraestructuras para este tipo de turismo.

Según el acuerdo alcanzado en diciembre entre el PSC y Barcelona en Comú, el consistorio considera que el turismo de cruceros ha llegado a su límite y apuesta por una reducción progresiva de este sector. En este sentido, la estrategia incluye el cierre de dos de las tres terminales de la sociedad Creuers del Port, aprovechando el vencimiento de sus concesiones: una en 2025 y otra en 2029. Esta medida no afectará a las dos terminales más nuevas, la recientemente inaugurada por MSC y la que Royal Caribbean tiene previsto construir y finalizar en 2027.

Nueva terminal en funcionamiento

A pesar de la voluntad de reducción, el Puerto de Barcelona ha estrenado recientemente la nueva terminal H de MSC, una infraestructura diseñada por el estudio de Ricardo Bofill que ha supuesto una inversión de 50 millones de euros. Esta terminal, con 12.500 metros cuadrados, está preparada para recibir hasta cuatro cruceros a la semana y una capacidad máxima de 6.600 pasajeros por operación. La empresa MSC ha destacado que esta mejora busca optimizar el servicio a los viajeros, más que incrementar la afluencia de cruceros a la ciudad.

Diálogo «discreto» entre Ayuntamiento y Puerto BCN

El Puerto de Barcelona, por su parte, ha insistido en que la decisión de reducir terminales deberá negociarse en un marco de diálogo y con discreción. Su presidente, José Alberto Carbonell, ha recordado que cualquier cambio deberá sustituir el acuerdo vigente de 2018, que establecía la concentración de terminales en el Muelle Adosado y fijaba su número en siete.

Aun así, el Ayuntamiento defiende que el contexto ha cambiado y que es necesario reducir el impacto del turismo de cruceros en la ciudad. Según la teniente de alcaldía Laia Bonet, «hemos tocado techo» en lo que respecta a este tipo de turismo y es necesario ajustar las infraestructuras a la nueva realidad urbana y medioambiental.

Articulos relacionados

Botón volver arriba