Destinos

Alcaldes y empresarios del Pallars Sobirà alertan que el decreto de inundabilidad puede cerrar 14 campings

La Generalitat podría retirar el decreto con el compromiso de hacer una nueva propuesta con más consenso institucional y sectorial

Los alcaldes del Pallars Sobirà y los representantes del sector de los campings de la comarca han expresado su preocupación por la aprobación de un decreto ley por parte del Gobierno de la Generalitat que regula la evaluación del grado de inundabilidad de los campings. Según el decreto, aquellos campings que no cumplan con las condiciones de seguridad podrían verse obligados a cerrar.

Los representantes locales han alertado de que la medida podría afectar a hasta 14 de los 21 campings de la comarca, con la pérdida de unos 1.600 lugares de acampada de las más de 2.000 plazas existentes actualmente en el Pallars Sobirà.

El presidente del Consejo Comarcal, Carles Isus, ha criticado que el decreto no haya contado con la participación previa del sector ni de las administraciones locales. Isus ha expresado que la aprobación de esta norma podría tener un impacto económico muy negativo para la comarca y ha pedido más tiempo para que las autoridades locales y el sector puedan presentar sus aportaciones antes de su aprobación final.

En respuesta, los alcaldes y los empresarios han creado una Comisión de Trabajo mixta para reunirse con los grupos parlamentarios antes del debate del decreto en el Parlamento. Si no se logran cambios, los representantes del sector han anunciado que no descartan iniciar movilizaciones para hacer visible su postura.

Tras una reunión entre la Generalitat y la Federación de Campings, la Generalitat ha comentado que retirará del orden del día del Parlament la discusión del decreto para dar tiempo a negociar con el sector y recoger también su visión.

Desde el sector, también se han propuesto alternativas para mejorar la seguridad sin tener que cerrar los campings, como la implementación de sistemas de alerta y gestión de riesgos. Además, el presidente del Consejo Comarcal ha señalado que la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) tienen un papel clave en la mejora del mantenimiento de los ríos y barrancos, lo que podría reducir los riesgos de inundación.

Los alcaldes y representantes del sector seguirán presionando para que el Gobierno revise la norma y permita una evaluación más detallada de las condiciones de los campings antes de tomar decisiones que afecten a la actividad económica de la comarca.

Articulos relacionados

Botón volver arriba