Expectativas de crecimiento para el turismo en Semana Santa 2025
España se prepara para una temporada récord

La Semana Santa de 2025 se perfila como una de las mejores en términos de turismo para España, con un notable aumento de reservas y una demanda que abarca tanto a viajeros nacionales como internacionales. Según datos recientes de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC, las expectativas para esta temporada son muy positivas, con un crecimiento de las reservas en la última semana del 30%, especialmente después de la mejora en las condiciones meteorológicas.
Aumento de reservas del 15% y caída de la demanda hacia EE. UU.
Según las últimas cifras de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), las reservas para la Semana Santa de 2025 han crecido un 15% en comparación con el año pasado. Sin embargo, a pesar de este incremento generalizado, las agencias han notado una caída en la demanda por viajar a Estados Unidos, posiblemente debido a la crisis geopolítica actual. En cambio, los turistas siguen mostrando un fuerte interés por las destinaciones en España, con un 61% de las agencias registrando un aumento de las reservas de al menos un 10%, y casi la mitad de ellas prevé un aumento del 15%.
Preferencias de destinos y gasto de los turistas nacionales
El turismo nacional sigue siendo un pilar fundamental para el sector, con una fuerte preferencia por destinos de sol y playa. La Costa Mediterránea es la más demandada, seguida por los entornos rurales y la costa del Cantábrico. Los madrileños lideran las reservas, con el 90% de ellos planeando viajar durante esta Semana Santa. Aunque el 80% de los viajeros nacionales optarán por destinos dentro de España, se ha registrado un pequeño aumento en el interés por los viajes internacionales, destacando las capitales europeas y Disneyland París como las principales opciones.
El perfil del viajero es diverso. Más de la mitad de los turistas nacionales (más del 50%) viajarán en pareja o en familia, mientras que otros lo harán con amigos o en solitario. En cuanto a la duración, el 53,2% de los viajeros se limitarán a los cuatro días festivos de la Semana Santa, mientras que un 27,7% alargará su estancia a lo largo de la semana.
El gasto medio de los turistas españoles para esta Semana Santa será notable, ya que más de la mitad (52,8%) de los viajeros están dispuestos a gastar en su viaje si encuentran una propuesta atractiva. No obstante, un 50% de los viajeros prevé gastar menos de 500 euros. En el caso de los madrileños, su gasto medio será de 858 euros, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado, aunque continúan siendo uno de los grupos más viajeros del país.
El turismo internacional sigue creciendo con solidez
El turismo internacional continúa mostrando un crecimiento sostenido, especialmente desde Francia, Reino Unido y Alemania. Los mercados de Latinoamérica, el sudeste asiático y Australia también muestran un aumento significativo en la demanda, impulsado por el creciente interés en la oferta gastronómica, cultural y deportiva del país.
El sector hotelero se muestra optimista ante la próxima temporada. Las previsiones apuntan a una alta ocupación, especialmente en destinos de costa y zonas rurales. La recuperación de la demanda, sumada a la mejorada conectividad aérea, con 67.500 vuelos adicionales, refuerza las perspectivas de una Semana Santa exitosa.