superior

Ferias y congresos

B-Travel 2025 animará a disfrutar de unas vacaciones más sostenibles y experienciales

Mostrará destinos y propuestas de turismo responsable y desestacionalizado

El sector turístico está viviendo un proceso de transformación bajo el impulso de factores como la sostenibilidad, la digitalización, la desestacionalización o la mejora de las experiencias del viajero. B-Travel, el salón de turismo que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo, quiere contribuir a este cambio de modelo, presentando destinos turísticos nacionales e internacionales sostenibles y de calidad, e iniciativas para fomentar una actividad turística más responsable.

Organizado por Fira de Barcelona, B-Travel reunirá en el palacio 8 del recinto de Montjuïc más de un centenar de expositores directos e indirectos, entre los que destacan Ceuta y Melilla, como novedad de esta edición, Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura o Madrid, entre otros, así como con una relevante representación internacional con la presencia de países ya confirmados como Brasil, Cuba, Croacia, Francia, Italia, Portugal o República Dominicana para que los visitantes puedan planificar o contratar sus escapadas o vacaciones.

Además, contará con una destacada presencia de agencias de viaje para viajar a destinos como Albania, el Ártico, Corea o el Everest, compañías de transporte aéreo, marítimo y ferroviario, empresas de turismo rural, enogastronómico y de productos y servicios turísticos.

Estos expositores mostrarán en esta edición sus propuestas más sostenibles y responsables y su apuesta para fomentar un turismo que genere un impacto positivo en los lugares de destino y que, al mismo tiempo, mejore la experiencia del visitante. En esta misma línea, el salón ha creado el programa de jornadas B-Smart Travel junto con Biosphere para promover destinos y expositores que presenten un mayor compromiso con la actividad turística respetuosa con el medio ambiente.

El presidente del certamen, Martí Sarrate, ha afirmado que “el turismo es una industria que sigue evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos caracterizados por un mayor respeto al medio ambiente y al entorno, la implementación de las nuevas tecnologías y poner el foco en lograr la desestacionalización con una gran colaboración público-privada para alcanzar estos objetivos y lograr un turismo más experiencial y de mejor calidad”.

Por su parte, la directora Marta Serra ha comentado que “la actividad turística se ha convertido en una necesidad básica para muchas personas ya que, por un lado, permite el conocimiento de otras culturas y estilos de vida, y por otro, contribuye de forma positiva a la sostenibilidad económica, social, ambiental y patrimonial de ciudades y territorios”.

Además, el salón colabora con el Instituto de Turismo Responsable (ITR), asociación de prestigio internacional que otorga su certificación Biosphere a aquellos destinos comprometidos con la sostenibilidad y que organizará una jornada técnica en la que se presentará el ‘Decálogo del viajero responsable’, documento que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Barcelona y el Gobierno de Aragón.

Oferta para visitantes y profesionales
Para dar respuesta a las demandas del viajero actual, B-Travel estructurará su oferta a través de seis tendencias relacionadas con el tipo de experiencia que quiera vivir el visitante: B-Delicious Fest, el espacio enogastronómico del salón; B-Happy, viajes en familia, cruceros y wellness; B-Culture, viajes vinculados con el arte, la historia y la cultura; B-Special, turismo de compras y nuevo lujo; B-Adventure, turismo deportivo y de aventura; y B-Industrial, territorios con un gran legado industrial e histórico.

Además, y teniendo en cuenta la importancia que tiene la gastronomía como atractivo turístico, B-Travel contará, en el marco del reconocimiento de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, con el espacio enogastronómico B-Delicious Fest, donde el protagonismo será del producto de calidad, de pequeños productores, sostenible y de kilómetro cero con degustaciones de arroz del Delta del Ebro, ternera del Pirineo o gamba de Vilanova, entre otras.

Para hacer más atractiva la visita al salón, los asistentes podrán tomar parte en una gincana que permite optar a los premios que otorga el B-Travel Passport con propuestas que presentan los expositores participantes.

Por último, B-Travel seguirá impulsando su vertiente profesional con un amplio programa de actividades que incluye la 40ª edición de los Premios CETT Alimara Barcelona, que se entregarán la noche del día 27 de marzo como prólogo del salón, una nueva edición del foro ACAVe Travel Market, el B-Travel Job Market Place de Barcelona Activa, talleres de sostenibilidad para pymes de la plataforma Travel 2 Care People and Planet y las jornadas profesionales de B-Industrial.

Articulos relacionados

Botón volver arriba