El aeropuerto de Girona crece con nuevas rutas y prevé superar los dos millones de pasajeros

El aeropuerto de Girona-Costa Brava ampliará su oferta de vuelos este verano con cinco nuevas rutas, alcanzando así un total de 48 conexiones con 15 países europeos. Esta expansión, presentada durante la feria internacional de aviación Connect Aviation celebrada en el Palau de Fires de Girona, busca reforzar la infraestructura y orientarla como el aeropuerto complementario al de Barcelona-El Prat.
Los nuevos destinos incluyen Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), Lublin (Polonia) y Ostrava (República Checa), operadas por Ryanair; Budapest (Hungría), a cargo de WizzAir; y Londres Luton (Reino Unido), gestionada por Jet2. En total, siete compañías operarán en el aeropuerto este verano, incluyendo también Air Arabia, TUI Airlines, Transavia y SmartWings.
Según Miquel Noguer, presidente del Patronato de Turismo, la voluntad es la de mantener operativas algunas de estas rutas durante el invierno y ha adelantado que WizzAir podría incorporar en el futuro una conexión con Roma. Además de las nuevas rutas internacionales, las instituciones gerundenses también trabajan para recuperar vuelos domésticos a destinos como Granada, Sevilla y Santiago de Compostela.
Futura estación del tren de alta velocidad
Por otro lado, el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, ha subrayado la importancia de la futura estación del tren de alta velocidad (AVE) que se construirá en el aeropuerto. Este proyecto, que ya cuenta con el diseño finalizado, podría iniciar las obras en 2026, facilitando así la conexión entre Girona y otros puntos del territorio.
Con un total de 1.997.571 pasajeros registrados en 2024, el aeropuerto se ha quedado a las puertas de los dos millones de viajeros. Las administraciones locales y autonómicas han fijado como objetivo alcanzar los 2,5 millones de pasajeros para 2028, reforzando la infraestructura y ampliando la red de conexiones.